Referencia: Ha02 |
|
|
|
Año: 2000
Sexo: Yegua
Precio: A convenir
Yegua de 10 años, torda, muy bien montada. |
|
 |
Prototipo racial del hispano árabe
El hispano-árabe es producto del cruzamiento del pura raza
Español con el pura raza árabe. Dicho cruzamiento
ya venia haciéndose desde el siglo pasado pero hasta 1986
no se abre el stud-book del hispano-árabe.
En líneas generales podemos definir
al H.á. como un animal eumétrico y mesomorfo, de silueta
esbelta, conjunto armónico y movimientos airosos. Su cabeza
es relativamente pequeña, de perfil frontonasal recto o ligeramente
ondulado en S prolongada. Orejas de tamaño medio y muy móviles,
ojos redondeados y expresivos. Tronco fuerte y profundo. De cruz
destacada y suavemente destacada hacia atrás. Dorso ligeramente
curvado. Lomo amplio y musculado y horizontal. Pecho profundo. Extremidades
y aplomos de longitud media y correctamente aplomadas.
El pelaje puede ser de cualquier color
menos pío o ruano.
La conjunción de las dos razas parentales, proporcionan al
H.á. una particular forma intermedia de movimientos, en los
que se asocian buenas elevaciones con amplias extensiones. Resultan
caballos de fácil manejo y pronta compenetración con
jinetes y cuidadores. Son animales extraordinariamente dóciles,
a la vez que con agilidad de movimientos, temperamento activo y
rápida respuesta, rústicos, sobrios y resistentes,
capaces de superar situaciones adversas sin gran esfuerzo.
Se trata de un caballo de silla con
particular predisposición para el salto, el campo a través
y la doma de alta escuela.
En España el H.á. es muy usado para trabajar con el
ganado bravo y para el rejoneo al igual que el P.R.E. pero siendo
el primero más ágil y resistente.
|